Unlock hundreds more features
Save your Quiz to the Dashboard
View and Export Results
Use AI to Create Quizzes and Analyse Results

Sign inSign in with Facebook
Sign inSign in with Google

Regular Present Tense Verbs Quiz

Sharpen your conjugar verbos regulares skills with ejercicios de presente!

Difficulty: Moderate
2-5mins
Learning OutcomesCheat Sheet
Paper art illustration of notebook pages with Spanish verb endings ar er ir quiz icons and pencil on teal background.

¿Listo para dominar el presente indicativo? Con nuestro quiz "Master Regular Verbs: Present Tense Practicar Quiz", podrás poner a prueba tu present tense practicar y mejorar tu práctica presente indicativo con divertidos ejercicios de presente. Aprenderás a conjugar verbos regulares en español, reforzando los verbos regulares español que más aparecen en conversaciones diarias. Además, si quieres ampliar tus habilidades, no te pierdas esta spanish present tense quiz y sigue avanzando con practice with spanish verbs . ¡Comienza ahora y alcanza fluidez hoy mismo!

¿Cómo se conjuga el verbo 'hablar' para 'yo' en presente de indicativo?
habla
hablas
hablo
hablan
La forma correcta de la primera persona singular de 'hablar' es 'hablo' porque los verbos regulares terminados en -ar se conjugan con la terminación -o en 'yo'. Esta regla se aplica a todos los verbos regulares de la primera conjugación. Practicar estas terminaciones ayuda a afianzar la conjugación en presente. Más información.
¿Cómo se conjuga el verbo 'comer' para 'tú' en presente de indicativo?
comes
comemos
como
come
En segunda persona singular, los verbos regulares terminados en -er se conjugan con la terminación -es, por lo que 'comer' con 'tú' es 'comes'. Esta forma mantiene la raíz del verbo y añade -es. Es fundamental para construir preguntas y respuestas informales. Consulta esta guía.
¿Cómo se conjuga el verbo 'vivir' para 'él/ella' en presente de indicativo?
vives
vivo
vivimos
vive
Para la tercera persona singular de los verbos regulares en -ir se utiliza la terminación -e, resultando en 'vive'. Esta terminación se aplica igual a él y ella. Reconocer esta regla simplifica la práctica de la conjugación. Más detalles aquí.
¿Cómo se conjuga el verbo 'trabajar' para 'nosotros' en presente de indicativo?
trabajo
trabajas
trabajamos
trabajan
La primera persona del plural de los verbos regulares en -ar añade la terminación -amos: 'trabajamos'. Esta forma es idéntica para 'nosotros' y 'nosotras'. Es esencial para describir acciones en grupo. Ver más.
¿Cómo se conjuga el verbo 'beber' para 'vosotros' en presente de indicativo?
bebemos
bebéis
beben
bebes
En España, la forma de segunda persona plural para -er es -éis, dando 'bebéis'. Lleva tilde para mantener la pronunciación correcta. Este uso es frecuente en contextos informales. Más información.
¿Cómo se conjuga el verbo 'escribir' para 'ellos' en presente de indicativo?
escribe
escriben
escribo
escribís
La tercera persona plural de los verbos regulares en -ir toma la terminación -en, generando 'escriben'. Esta forma describe lo que hacen varias personas. Reconocer la terminación -en es clave al aprender conjugaciones. Consulta la guía.
¿Cómo se conjuga el verbo 'cantar' para 'usted' en presente de indicativo?
cantan
cantas
canta
canto
La forma para 'usted' coincide con la tercera persona singular de -ar, que es 'canta'. Se usa en contextos formales. Saber esta equivalencia ayuda a evitar confusiones con 'tú'. Más detalles.
¿Cómo se conjuga el verbo 'leer' para 'yo' en presente de indicativo?
leemos
lees
lee
leo
La primera persona del singular de los verbos regulares en -er se forma con -o, produciendo 'leo'. Mantiene la raíz intacta y añade la terminación. Esta es una de las primeras conjugaciones que se aprenden. Lee más.
Nosotros ____ (aprender) español todos los días.
aprendemos
aprendo
aprenden
aprendís
Para 'nosotros', los verbos regulares en -er usan la terminación -emos, resultando en 'aprendemos'. Esta forma incluye a un grupo que realiza la acción. Reconocer el pronombre y su terminación es clave. Fuente.
Tú ____ (cocinar) la cena cada noche.
cocinas
cocináis
cocina
cocino
La segunda persona singular de verbos regulares en -ar se conjuga con -as, formando 'cocinas'. Se distingue de la forma formal y de otras personas. Es común en conversaciones informales. Más aquí.
Ellas ____ (abrir) la puerta cuando llegan.
abren
abro
abrimos
abre
La tercera persona plural de los verbos en -ir emplea -en, dando 'abren'. Esta forma se usa para describir lo que hacen varios sujetos femeninos. Reconocer la terminación facilita la comprensión. Referencia.
Vosotros ____ (enseñar) matemáticas en la escuela.
enseñan
enseñáis
enseñamos
enseñas
En España, la segunda persona plural de -ar es -áis, por lo que 'enseñar' se convierte en 'enseñáis'. La tilde marca la sílaba tónica. Es un rasgo distintivo en la península. Más info.
Yo ____ (asistir) a clase los lunes.
asiste
asisto
asistimos
asistes
La primera persona singular de un verbo regular en -ir lleva la terminación -o, formando 'asisto'. Esto aplica a todas las situaciones en las que hablas de ti mismo. Es la base de la conjugación personal. Consulta.
Ella ____ (caminar) al parque cada mañana.
camino
camino
caminan
camina
La tercera persona singular de -ar utiliza la terminación -a, resultando en 'camina'. Se usa para referirse a una persona externa. Entender estas terminaciones ayuda a construir oraciones correctas. Más detalles.
Nosotros ____ (recibir) correo electrónico cada día.
recibe
recibes
recibimos
reciben
Para la primera persona plural de -ir, la terminación es -imos, dando 'recibimos'. Aplica tanto para acciones formales como informales. Reforzar esta regla facilita la escritura. Referencia.
Vosotros ____ (subir) la montaña en verano.
subís
subes
subimos
suben
La segunda persona plural de -ir lleva la terminación -ís, dando 'subís'. La tilde indica presión en la primera sílaba. Es esencial para la pronunciación correcta en España. Más información.
¿Cuál es la terminación correcta de un verbo regular en -ar para 'él/ella'?
-a
-an
-o
-amos
La tercera persona singular de los verbos regulares en -ar toma la terminación -a. Esto aplica a 'él', 'ella' y 'usted'. Conocer estas terminaciones es fundamental para la comunicación básica. Fuente.
¿Qué terminación usan los verbos regulares en -er para 'nosotros'?
-imos
-emos
-e
-es
Para la primera persona plural de los verbos en -er se usa la terminación -emos. Esto diferencia a -er de -ir, que usa -imos. Reconocer estas sutilezas mejora tu precisión al conjugar. Más info.
Identifica el error en la frase: 'Yo come manzanas'.
La forma correcta es 'comer'
La forma correcta es 'como'
La forma correcta es 'comas'
La forma correcta es 'comen'
La primera persona singular del presente de 'comer' es 'como', no 'come'. 'Come' es tercera persona singular. Detectar estas diferencias es crucial para evitar errores. Referencia.
Usted ____ (responder) rápido a los correos.
responde
respondes
respondemos
respondo
La forma de tercera persona formal (usted) para verbos -er es -e, produciendo 'responde'. Es idéntica a 'él/ella'. Usar correctamente la forma formal es importante en correspondencia profesional. Más detalles.
Tú ____ (decidir) tu horario cada semana.
decido
decides
decidimos
decide
La segunda persona singular de verbos en -ir usa -es, resultando en 'decides'. Es importante diferenciarlo de la forma de 'yo'. Practicar estas terminaciones mejora la fluidez. Fuente.
Nosotros ____ (vender) productos en línea.
vendéis
venden
vende
vendemos
La primera persona plural de los verbos en -er se conjuga con -emos, por lo que 'vender' forma 'vendemos'. Esta es la misma terminación para todos los sujetos tipo 'nosotros'. Dominarla evita fallos comunes. Ver más.
Ellos ____ (compartir) sus recursos con el equipo.
compartís
comparten
comparte
comparto
La tercera persona plural de -ir toma -en, formando 'comparten'. Aplica para describir la acción de varias personas. Reconocer el patrón -en es esencial para la correcta conjugación. Consulta.
¿Qué pronombre personal utiliza la terminación -o para los tres grupos de verbos regulares en presente?
nosotros
ellos
yo
La primera persona singular ('yo') agrega -o a la raíz en los verbos regulares de las tres conjugaciones (-ar, -er, -ir). Esta uniformidad facilita aprender el patrón inicial. Entender este punto es clave para la fluidez. Más detalles.
¿Cómo se conjuga 'vivir' para 'vosotros' en presente de indicativo?
viveis
viven
vivimos
vivís
La segunda persona plural de los verbos en -ir usa la terminación -ís con tilde: 'vivís'. La tilde marca el acento en la sílaba correcta. Es un detalle clave en la conjugación formal de España. Consulta aquí.
0
{"name":"¿Cómo se conjuga el verbo 'hablar' para 'yo' en presente de indicativo?", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cómo se conjuga el verbo 'hablar' para 'yo' en presente de indicativo?, ¿Cómo se conjuga el verbo 'comer' para 'tú' en presente de indicativo?, ¿Cómo se conjuga el verbo 'vivir' para 'él\/ella' en presente de indicativo?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}

Study Outcomes

  1. Conjugate regular verbs in the present tense -

    Learn to apply correct present indicative endings for -ar, -er, and -ir verbs like limpiar, mirar, and vivir.

  2. Apply conjugation rules in context -

    Use engaging ejercicios de presente to practicar el presente with regular verbs and reinforce real-life usage.

  3. Differentiate -ar, -er, and -ir patterns -

    Identify and internalize distinct endings across verb groups to ensure accurate conjugations every time.

  4. Analyze and correct common errors -

    Receive instant quiz feedback to understand mistakes and improve your práctica presente indicativo.

  5. Measure your proficiency -

    Track your quiz score to assess progress in conjugar verbos regulares and set targeted learning goals.

  6. Build conversational confidence -

    Reinforce your skills to comfortably use the present tense in everyday Spanish conversations and writing.

Cheat Sheet

  1. -AR Verb Endings Mastery -

    Review the estándar endings for -AR verbs in the presente indicativo: -o, -as, -a, -amos, -áis, -an. For example, limpiar conjugates as limpio, limpias, limpia, limpiamos, limpiáis, limpian, as confirmed by the Real Academia Española. Regular práctica presente with ejercicios de presente will cement these endings until they become second nature.

  2. -ER Verb Endings Pattern -

    Memorize the -ER endings: -o, -es, -e, -emos, -éis, -en, which apply to verbs like aprender (aprendo, aprendes, aprende, aprendemos, aprendéis, aprenden). University of Texas at Austin Spanish resources emphasize drills in context to reinforce agreement. Pairing conjugar verbos regulares with real sentences speeds mastery.

  3. -IR Verb Endings Consistency -

    Note the slight variation for -IR verbs: -o, -es, -e, -imos, -ís, -en, as seen in vivir (vivo, vives, vive, vivimos, vivís, viven). Cambridge University Press highlights that this pattern stays consistent across regular -IR verbs. Including these in present tense practicar quizzes builds confidence in pattern recognition.

  4. Pronoun-Verb Agreement & Pro-Drop -

    In Spanish, you can omit subject pronouns because verb endings already signal the subject clearly (e.g., miras vs. tú miras), a feature endorsed by the University of Texas at Austin. During your present tense practicar, write sentences both with and without pronouns to strengthen your instinct. This pro-drop habit accelerates fluency by focusing your attention on verb endings.

  5. Mnemonics & Spaced-Repetition Tips -

    Use a mnemonic like "O-SA-MA-AN" (O, As, A, Amos, Ýis, An) to recall -AR endings instantly, following advice from Cambridge University Press. Combine this with spaced-repetition flashcards (e.g., Anki) for daily práctica presente indicativo. Consistent present tense practicar quizzes and ejercicios de presente will lock these patterns into long-term memory.

Powered by: Quiz Maker