Ready to explore the wonders of south american countries and capitals? This Ultimate South American Countries & Capitals Quiz is your ticket to match each Spanish-speaking nation with its capital city and sharpen your geography skills. Dive into our south america and capitals quiz to challenge yourself, reinforce your knowledge of latin countries and capitals, and master the map in an engaging, interactive format. Perfect for students, travelers, or language lovers tackling a countries and capitals of south america quiz - jump in now, learn as you play, and conquer the capitals of latin american countries challenge with confidence!
¿Cuál es la capital de Colombia y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Bogotá; colombiano/a
Medellín; colombiano/a
Bogotá; venezolano/a
Cartagena; colombiano/a
Bogotá es la capital de Colombia y la nacionalidad en español de sus habitantes es colombiano/a. Medellín y Cartagena son ciudades importantes, pero no la capital. La nacionalidad venezolano/a corresponde a Venezuela, no a Colombia. Más información.
¿Cuál es la capital de Venezuela y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Maracaibo; venezolano/a
Caracas; venezolano/a
Caracas; colombiano/a
Valencia; venezolano/a
Caracas es la capital de Venezuela y la nacionalidad en español es venezolano/a. Maracaibo y Valencia son ciudades importantes, pero no la capital. La nacionalidad colombiano/a corresponde a Colombia. Más información.
¿Cuál es la capital de Ecuador y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Cuenca; ecuatoriano/a
Quito; ecuatoriano/a
Quito; colombiano/a
Guayaquil; ecuatoriano/a
Quito es la capital de Ecuador y la nacionalidad de sus habitantes es ecuatoriano/a. Guayaquil y Cuenca son ciudades importantes, pero no la capital. La nacionalidad colombiano/a corresponde a Colombia. Más información.
¿Cuál es la capital de Perú y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Lima; peruano/a
Lima; ecuatoriano/a
Cusco; peruano/a
Arequipa; peruano/a
Lima es la capital de Perú y la nacionalidad de sus habitantes es peruano/a. Cusco y Arequipa son ciudades históricas, pero no la capital. La nacionalidad ecuatoriano/a corresponde a Ecuador. Más información.
¿Cuál es la capital de Argentina y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Córdoba; argentino/a
Buenos Aires; argentino/a
Rosario; argentino/a
Buenos Aires; uruguayo/a
Buenos Aires es la capital de Argentina y la nacionalidad en español de sus habitantes es argentino/a. Córdoba y Rosario son ciudades importantes del país, pero no la capital. La nacionalidad uruguayo/a corresponde a Uruguay. Más información.
¿Cuál es la capital de Chile y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Santiago; chileno/a
Santiago; argentino/a
Concepción; chileno/a
Valparaíso; chileno/a
Santiago es la capital de Chile y la nacionalidad en español es chileno/a. Valparaíso y Concepción son ciudades relevantes, pero no la capital. La nacionalidad argentino/a corresponde a Argentina. Más información.
¿Cuál es la capital de Uruguay y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Salto; uruguayo/a
Punta del Este; uruguayo/a
Montevideo; uruguayo/a
Montevideo; paraguayo/a
Montevideo es la capital de Uruguay y la nacionalidad en español es uruguayo/a. Punta del Este y Salto son ciudades conocidas, pero no la capital. La nacionalidad paraguayo/a corresponde a Paraguay. Más información.
¿Cuál es la capital de Paraguay y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Encarnación; paraguayo/a
Asunción; uruguayo/a
Asunción; paraguayo/a
Ciudad del Este; paraguayo/a
Asunción es la capital de Paraguay y la nacionalidad en español es paraguayo/a. Ciudad del Este y Encarnación son ciudades importantes, pero no la capital. La nacionalidad uruguayo/a corresponde a Uruguay. Más información.
¿Cuál es la capital constitucional de Bolivia y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Sucre; boliviano/a
Cochabamba; boliviano/a
La Paz; boliviano/a
Sucre; peruano/a
Sucre es la capital constitucional de Bolivia y la nacionalidad en español de sus habitantes es boliviano/a. La Paz es sede de gobierno, pero Sucre es la capital constitucional. Cochabamba y otras ciudades no tienen estatus de capital. Más información.
¿Cuál es la capital de Brasil y la nacionalidad de sus habitantes en español?
São Paulo; brasileño/a
Río de Janeiro; brasileño/a
Brasilia; colombiano/a
Brasilia; brasileño/a
Brasilia es la capital de Brasil desde 1960 y la nacionalidad en español de sus habitantes es brasileño/a. Río de Janeiro y São Paulo son grandes ciudades, pero no la capital. Más información.
¿Cuál es la capital de Guyana y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Georgetown; guyanés/guyanesa
Georgetown; guyaniano/a
Georgetown; surinamés/surinamesa
Cayenne; guyanés/guyanesa
Georgetown es la capital de Guyana y la nacionalidad en español es guyanés/guyanesa. Cayenne es la capital de Guayana Francesa y surinamés/surinamesa corresponde a Surinam. Más información.
¿Cuál es la capital de Surinam y la nacionalidad de sus habitantes en español?
Paramaribo; brasilero/a
Paramaribo; surinamés/surinamesa
Paramaribo; surinamino/a
Paramaribo; panameño/a
Paramaribo es la capital de Surinam y la nacionalidad en español es surinamés/surinamesa. Panameño/a corresponde a Panamá y brasilero/a a Brasil. Más información.
Bolivia tiene dos capitales oficiales. ¿Cuáles son y cuál es la nacionalidad en español?
La Paz y Sucre; boliviano/a
La Paz; boliviano/a
La Paz y Sucre; peruano/a
Sucre y Cochabamba; boliviano/a
Bolivia reconoce dos capitales: Sucre es la capital constitucional y La Paz es la sede de gobierno. La nacionalidad en español de sus habitantes es boliviano/a. Cochabamba no es capital oficial y no se combina con otra ciudad. Más información.
0
{"name":"¿Cuál es la capital de Colombia y la nacionalidad de sus habitantes en español?", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cuál es la capital de Colombia y la nacionalidad de sus habitantes en español?, ¿Cuál es la capital de Venezuela y la nacionalidad de sus habitantes en español?, ¿Cuál es la capital de Ecuador y la nacionalidad de sus habitantes en español?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}
Score4/13
Easy2/4
Medium0/4
Hard2/4
Expert0/1
AI Study Notes
Email these to me
You can bookmark this page to review your notes in future, or fill out the email box below to email them to yourself.
Study Outcomes
Identify capital cities -
Recognize the names of all South American capitals in Spanish and associate each one with its respective country.
Match countries and capitals -
Accurately pair each South American country with its capital using interactive quiz questions for immediate feedback.
Recall Spanish demonyms -
Learn and remember the correct demonyms (nationalities) in Spanish for each South American nation.
Navigate a map of South America -
Develop spatial awareness by locating countries on a map and identifying corresponding capitals.
Apply vocabulary in context -
Use country names, capitals, and demonyms in Spanish through engaging quiz scenarios to reinforce language skills.
Enhance memory retention -
Boost long-term recall through repetition and interactive challenges that make learning fun and competitive.
Cheat Sheet
Spanish Demonym Patterns -
Most South American demonyms use common Spanish endings like -ano/-ana (colombiano/a), -eño/-eña (brasileño/a) or -ino/-ina (argentino/a) according to Real Academia Española guidelines. Spotting these endings at a glance cuts down on recall time and spelling mistakes. Practice with flashcards grouped by suffix to solidify each pattern.
UN Subregional Grouping -
Divide the continent into Andean (Colombia, Ecuador, Perú, Bolivia, Chile), Southern Cone (Argentina, Uruguay, Paraguay) and Guayanas (Venezuela, Guyana, Suriname) per United Nations geoscheme. Grouping countries and capitals this way taps into spatial associations and reduces the list into memorable clusters. Use colored maps to highlight each subregion for visual reinforcement.
North - South Capital Chain -
Use a linear mnemonic to link capitals from north to south: "Cats Bring Quiet Lazy Lions Seeking Big Meals At Great Parties" stands for Caracas, Bogotá, Quito, Lima, La Paz, Santiago, Buenos Aires, Montevideo, Asunción, Brasília, Georgetown, Paramaribo. This technique, supported by cognitive research at Stanford's Memory Lab, improves sequential recall. Recite the phrase aloud while pointing on a map to lock in order and geography.
Blank Map Labeling -
Regularly fill in blank outline maps from National Geographic Education, labeling both countries and capitals to strengthen spatial memory. Timing yourself under quiz conditions can reveal weak spots for targeted review. Pair this with digital map quizzes to combine kinesthetic and interactive learning modes.
Language Outliers -
Not all South American capitals match a Spanish-speaking country: Brasília (Portuguese), Paramaribo (Dutch) and Georgetown (English) serve Brazil, Suriname and Guyana respectively (CIA World Factbook). Recognizing these exceptions prevents overgeneralization and eases demonym matching (brasileño/a, surinamés/esa, guyanés/esa). Create the simple "B-P-G" mnemonic (Brazil, Paramaribo; Guyana, Georgetown) to flag non-Spanish capitals instantly.