Unlock hundreds more features
Save your Quiz to the Dashboard
View and Export Results
Use AI to Create Quizzes and Analyse Results

Sign inSign in with Facebook
Sign inSign in with Google
Quizzes > High School Quizzes > Foreign Languages

Preguntas de Gramática y Ortografía: Quiz Práctico

Domina reglas y mejora tus habilidades lingüísticas

Difficulty: Moderate
Grade: Grade 7
Study OutcomesCheat Sheet
Paper art promoting Reto Gramtica y Ortografa, an interactive Spanish grammar and spelling quiz for middle school students.

¿Cuál es el sujeto en la oración 'El gato duerme en el sofá'?
el sofá
duerme
El gato
en
El sujeto es 'El gato' ya que es quien realiza la acción de dormir. Las otras opciones corresponden a partes de la oración que no actúan como sujeto.
Identifica la oración correctamente acentuada:
Él está contento.
El está contento.
El esta contento.
El está contentó.
La opción 'Él está contento.' es la única correctamente acentuada, donde 'Él' lleva tilde para diferenciarlo del artÃculo 'el'. Esto evita ambigüedades en la escritura.
¿Cuál es el pronombre personal en la oración 'Yo hablo español'?
ninguna de las anteriores
hablo
Yo
español
La palabra 'Yo' es el pronombre personal que realiza la acción en la oración. Las demás opciones no cumplen la función de pronombre personal.
Selecciona la palabra que se escribe correctamente:
Fasil
fasÃl
fasÃll
Fácil
La opción 'Fácil' es la escritura correcta del adjetivo que significa sin dificultad. Las otras opciones presentan errores ortográficos en la palabra.
¿Qué tipo de palabra es 'rápidamente'?
Sustantivo
Adverbio
Adjetivo
Conjunción
La palabra 'rápidamente' es un adverbio ya que modifica el verbo indicando la manera en que se realiza la acción. No funciona como adjetivo, sustantivo ni conjunción.
¿Cuál es la función de la coma en la oración 'Juan, que es mi amigo, llegó tarde'?
Separa el sujeto del predicado
Indica una pausa breve sin función gramatical
Separa la oración principal de la oración subordinada
Divide una enumeración
La coma delimita la oración subordinada 'que es mi amigo' de la oración principal. Esto ayuda a clarificar la estructura y el significado de la oración.
¿En qué contexto se utiliza 'por qué' en español?
Para conectar oraciones
Para enfatizar una idea
Para dar una explicación
Para formular una pregunta
El uso de 'por qué' es adecuado para iniciar o formular preguntas sobre una razón o causa. Esto es distinto de 'porque', que se usa para dar respuestas o explicaciones.
¿Cuál es la forma verbal correcta en pasado del verbo 'leer' para él?
lió
lejo
leyó
leió
La forma 'leyó' corresponde a la conjugación correcta del verbo 'leer' en pasado para la tercera persona singular. Las demás opciones contienen errores en la conjugación o en la colocación de la tilde.
En la oración 'Los estudiantes estudian para el examen', ¿cuál es el predicado?
Los estudiantes estudian
Los estudiantes
para el examen
estudian para el examen
El predicado de la oración es 'estudian para el examen', ya que indica la acción realizada por el sujeto. 'Los estudiantes' es únicamente el sujeto que ejecuta la acción.
Elige la opción con correcta concordancia sujeto-verbo:
Las niñas corre en el parque
La niño corre en el parque
Las niña corren en el parque
Los niños corren en el parque
En 'Los niños corren en el parque' se observa una perfecta concordancia entre el sujeto plural y el verbo en plural. Las demás opciones tienen errores de concordancia gramatical.
Selecciona la oración correctamente escrita:
El perro es amigavle.
El perro es amÃgable.
El perro es amigable.
El perro son amigable.
La opción 'El perro es amigable.' está escrita correctamente tanto en ortografÃa como en concordancia. Las demás opciones contienen errores que afectan la correcta interpretación de la oración.
¿Cuál es el uso correcto de la tilde en palabras interrogativas en español?
No se utiliza tilde en las palabras interrogativas
Se coloca en todas las palabras interrogativas sin excepción
Se usa únicamente en 'porqué'
Se utiliza en 'cómo', 'cuándo' y 'dónde' para formular preguntas
Las palabras interrogativas como 'cómo', 'cuándo' y 'dónde' llevan tilde para distinguir su función interrogativa en la oración. Esto es clave para la correcta interpretación del enunciado.
En la oración 'Ayer compré manzanas, peras y uvas', ¿cuál es la función de la coma?
Introducir una explicación
Marcar una comparación
Indicar el final de la oración
Separar elementos de una enumeración
La coma se usa aquà para separar los elementos de la enumeración: manzanas, peras y uvas. Esto mejora la claridad y facilita la lectura del enunciado.
¿Cuál de las siguientes opciones demuestra un error en la conjugación verbal?
Él escribará un poema
Nosotros escribÃamos una historia
Tú escribiste un libro
Yo escribo una carta
La opción 'Él escribará un poema' contiene un error, ya que la forma correcta en futuro es 'escribirá'. Las demás oraciones están correctamente conjugadas en sus respectivos tiempos verbales.
¿Qué es un adverbio de modo?
Una palabra que modifica un sustantivo
Una palabra que une oraciones
Una palabra que acompaña a un verbo expresando cómo se realiza la acción
Una palabra que indica tiempo
Un adverbio de modo describe la manera en que se lleva a cabo la acción de un verbo. Esto lo diferencia de otros adverbios que indican tiempo, lugar o causa.
Analiza la oración 'Aunque estaba lloviendo, decidimos salir, y aprovechamos la magia del paisaje.' ¿Qué tipo de estructura oracional presenta?
Oración compuesta por combinación de coordinación y subordinación
Oración compuesta por yuxtaposición
Oración compuesta por coordinación
Oración compuesta por subordinación
La oración incluye la cláusula subordinada 'Aunque estaba lloviendo' y las cláusulas coordinadas 'decidimos salir' y 'aprovechamos la magia del paisaje'. Esto muestra una combinación de estructuras coordinadas y subordinadas en la misma oración.
En la oración 'La familia fue a visitar a sus parientes y se divierten con ellos', ¿cuál es el error de concordancia?
Error en la conjugación de 'divierten'
Uso incorrecto de la preposición 'a'
Error en pluralización de 'la familia'
Falta de acento en 'familia'
El error radica en que 'la familia' es un sujeto colectivo singular, por lo que el verbo deberÃa conjugarse en singular ('se divierte'). La opción correcta identifica este desacuerdo.
Identifica la función del complemento circunstancial en la oración 'Correr rápido le ayudó a ganar la carrera'.
Indicar negación
Indicar causa
Indicar modo
Indicar lugar
El complemento circunstancial 'rápido' especifica la manera en que se realizó la acción de correr, es decir, indica el modo. No se utiliza para señalar una causa, negación o lugar.
En la oración 'MarÃa, que es mi prima, llegó temprano', ¿a qué se llama la parte 'que es mi prima'?
Predicado nominal
Complemento directo
Oración subordinada adverbial
Oración subordinada adjetiva
La frase 'que es mi prima' es una oración subordinada adjetiva porque proporciona información adicional sobre 'MarÃa'. No actúa como complemento directo ni adverbial en la oración.
Elige la opción que mejor explica el uso correcto de la coma en oraciones complejas.
Se utiliza la coma para separar siempre el sujeto del predicado
La coma nunca se debe usar antes de la conjunción 'y'
La coma se usa para unir oraciones sin necesidad de conectores
Se usa la coma para delimitar incisos y separar cláusulas independientes cuando están coordinadas
La opción correcta explica que la coma se utiliza para delimitar incisos y separar cláusulas independientes en oraciones complejas, lo cual es fundamental para evitar ambigüedades. Las otras opciones ofrecen conceptos erróneos sobre su uso.
0
{"name":"¿Cuál es el sujeto en la oración 'El gato duerme en el sofá'?", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cuál es el sujeto en la oración 'El gato duerme en el sofá'?, Identifica la oración correctamente acentuada:, ¿Cuál es el pronombre personal en la oración 'Yo hablo español'?","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}

Study Outcomes

  1. Analyze common Spanish grammar structures in sentence construction.
  2. Identify and correct grammatical errors in various written examples.
  3. Apply proper punctuation and accent marks to enhance textual clarity.
  4. Evaluate text samples to detect and amend spelling mistakes.
  5. Synthesize feedback from the quiz to strengthen overall language skills.

Preguntas sobre Gramática y Ortografía Cheat Sheet

  1. Diferencias entre "ser" y "estar" - "Ser" se utiliza para características permanentes, como "Ella es alta", mientras que "estar" describe estados o condiciones temporales, por ejemplo, "Ella está cansada". Es clave diferenciar ambas para que no parezcas un robot y suenes natural. uwm.edu
  2. Uso de los acentos diacríticos - Los acentos diacríticos marcan diferencias de significado, como en "tú" (pronombre) y "tu" (posesivo), que cambian completamente la función de la frase. Practicar con ejemplos hace que los acentos sean pan comido. tes.com
  3. Conjugación de verbos regulares en presente - Los verbos terminados en -ar, -er e -ir siguen patrones fijos: por ejemplo, "hablar" se convierte en "yo hablo", "tú hablas", etc. ¡Con dominio de estas terminaciones, hablarás como un pro en un abrir y cerrar de ojos! learnspanishfeelgood.com
  4. Uso de los pronombres de objeto directo e indirecto - "Lo" y "la" sustituyen al objeto directo, mientras que "le" se usa para objeto indirecto; por ejemplo, "Le di el libro a Juan". ¡Colócalos en el orden correcto y observa la magia de tu frase! uwm.edu
  5. Diferencias entre "saber" y "conocer" - "Saber" expresa conocimiento de hechos o habilidades (p. ej. "Sé nadar"), mientras que "conocer" indica familiaridad con personas o lugares (p. ej. "Conozco a María"). Este matiz te hará destacar en cualquier conversación. spanish4teachers.org
  6. Uso de los artículos definidos e indefinidos - "El" y "la" señalan elementos específicos, mientras que "un" y "una" introducen conceptos generales. Un truco es preguntarte si hablas de algo específico o no antes de elegir. learnspanishfeelgood.com
  7. Diferencias entre "por" y "para" - "Por" indica causa, medio u origen ("Viajé por tren"), y "para" señala propósito o destino ("Este regalo es para ti"). ¡No te confundas o tu frase podría dar un giro inesperado! learnspanishfeelgood.com
  8. Uso de los tiempos pretérito e imperfecto - El pretérito habla de acciones completadas en el pasado ("Ayer estudié"), y el imperfecto describe hábitos o escenas en progreso ("Cuando era niño, jugaba al fútbol"). Usarlos a la perfección te hará sonar como un narrador profesional. uwm.edu
  9. Concordancia de género y número en adjetivos - Los adjetivos deben coincidir en género y número con el sustantivo que describen, por ejemplo, "niño alto" y "niñas altas". Olvídate de errores simples y dale un toque pulido a tu escritura. learnspanishfeelgood.com
  10. Uso de los pronombres reflexivos - Indican que el sujeto realiza y recibe la acción, como en "Me lavo las manos". Estos pronombres son tus mejores aliados en tu rutina diaria. learnspanishfeelgood.com
Powered by: Quiz Maker