Unlock hundreds more features
Save your Quiz to the Dashboard
View and Export Results
Use AI to Create Quizzes and Analyse Results

Sign inSign in with Facebook
Sign inSign in with Google
Quizzes > High School Quizzes > English Language Arts

Interactive Spanish Comprehension Practice Quiz

Practice Spanish alphabet, numbers, and time quizzes

Difficulty: Moderate
Grade: Grade 9
Study OutcomesCheat Sheet
Colorful paper art promoting the Espaol Express Quiz for high school Spanish students

¿Cómo se dice 'Good morning' en español?
Buenas tardes
Hola
Buenas noches
Buenos dÃas
La forma correcta es 'Buenos dÃas' y se usa para saludar en la mañana. Esta opción es la más común en contextos tanto formales como informales.
¿Cuál es la traducción de 'Thank you' en español?
Por favor
Gracias
Lo siento
De nada
La traducción correcta de 'Thank you' es 'Gracias'. Esta palabra se utiliza para expresar agradecimiento de manera sencilla.
Selecciona la forma femenina de 'amigo'.
amigo
amigx
amigu
amiga
La forma femenina de 'amigo' es 'amiga'. En español, es importante hacer la concordancia de género, y ésta es la transformación correcta.
¿Cuál es el saludo utilizado en la tarde en español?
Buenas tardes
Buenos dÃas
Hola
Buenas noches
La expresión 'Buenas tardes' es la opción correcta para saludar durante la tarde. Se utiliza tanto en contextos formales como informales.
¿Cómo se dice 'Please' en español?
Perdón
De nada
Por favor
Gracias
La expresión 'Por favor' es la traducción correcta de 'Please' en español. Se usa para hacer solicitudes de manera educada.
¿Cuál es la forma correcta del verbo 'comer' para 'nosotros' en presente?
come
comen
comemos
coméis
La conjugación correcta para 'nosotros' en el presente del verbo 'comer' es 'comemos'. Esto muestra la terminación regular del verbo para la primera persona del plural.
¿Qué diferencia fundamental existe entre 'ser' y 'estar'?
Se usa 'ser' para cualidades permanentes y 'estar' para estados temporales
'Estar' se usa para identidad y 'ser' para ubicación
Ambos se usan indistintamente
No hay diferencia
La opción correcta destaca que 'ser' se emplea para describir caracterÃsticas permanentes, mientras que 'estar' se utiliza para estados o condiciones temporales. Esta es una distinción clave en la gramática española.
Completa la oración: 'Los estudiantes ____ para el examen.' utilizando la forma correcta del verbo 'estudiar'.
estudiaban
estudió
estudian
estudiarán
La forma 'estudian' es la conjugación adecuada en presente para 'ellos/ellas'. Las otras opciones corresponden a diferentes tiempos verbales que no se ajustan al contexto de la oración.
¿Cuál es la forma correcta del verbo irregular 'ir' para 'yo' en presente?
voy
iré
va
fui
La conjugación correcta para 'yo' en el presente del verbo 'ir' es 'voy'. Las otras opciones pertenecen a distintos tiempos o personas verbales.
¿Qué pregunta se utiliza para pedir la hora en español?
¿Qué haces?
¿Cómo estás?
¿Dónde vives?
¿Qué hora es?
La pregunta '¿Qué hora es?' es la forma estándar y directa para solicitar la hora en español. Es ampliamente utilizada en conversaciones cotidianas.
¿Cómo se forma el plural de la palabra 'luz'?
luce
luceses
luces
luzes
La palabra 'luz' forma su plural de manera irregular convirtiéndose en 'luces'. Este cambio es un ejemplo de las variaciones que existen en la formación del plural en español.
¿Cuál es la traducción correcta de 'We are happy' en español?
Estamos contentos
Estamos felices
Somos contentos
Somos felices
La opción 'Estamos felices' utiliza el verbo 'estar' para describir un estado emocional temporal, lo que es lo más adecuado en este contexto. Las otras opciones varÃan el significado o el tiempo verbal de manera incorrecta.
¿Cuál de las siguientes oraciones usa correctamente el modo subjuntivo?
Espero que tú vengas a la fiesta
Estoy seguro de que tú vienes a la fiesta
Sé que tú vienes a la fiesta
Es obvio que tú vienes a la fiesta
La oración 'Espero que tú vengas a la fiesta' emplea correctamente el subjuntivo en la cláusula subordinada, ya que expresa un deseo. Esto refleja una regla clave en el uso del modo subjuntivo en español.
Elige la oración que utiliza correctamente el orden de los adjetivos en español.
El coche rápido es rojo
El rojo coche es rápido
El coche es rojo rápido
El coche rojo es rápido
En español, el adjetivo generalmente sigue al sustantivo, por lo que 'El coche rojo es rápido' representa el orden natural. Las otras opciones alteran este orden y, por tanto, son incorrectas.
¿Qué pronombre se utiliza para reemplazar 'la profesora' en una oración?
él
ella
ello
nos
El pronombre 'ella' es el adecuado para referirse a 'la profesora', manteniendo la concordancia de género. Es esencial elegir el pronombre correcto en función del sustantivo al que se refiere.
Elige la forma correcta del pretérito perfecto del verbo 'hacer' para 'yo'.
hago
hacÃa
he hecho
hice
El pretérito perfecto se forma con el verbo 'haber' en presente seguido del participio pasado, por lo que 'he hecho' es la opción correcta para 'yo'. Esta estructura se utiliza para acciones pasadas que tienen relevancia en el presente.
Completa la oración: 'Te llamaré cuando ______ terminado mi trabajo.' con la forma correcta del verbo.
habiendo
habré
haya
he
La forma 'haya' es la opción correcta, ya que se utiliza el presente de subjuntivo para expresar una acción futura que se completará. Esto es coherente con la estructura de la oración condicional.
¿Cuál es la diferencia principal entre el pretérito indefinido y el pretérito imperfecto?
El indefinido se usa para acciones habituales y el imperfecto para acciones puntuales
Ambos se usan indistintamente para el pasado
El indefinido narra acciones completadas y el imperfecto describe acciones habituales o en progreso
El imperfecto indica acciones futuras y el indefinido, acciones pasadas
El pretérito indefinido se utiliza para describir acciones que se consideran completadas en el pasado, mientras que el pretérito imperfecto se usa para expresar acciones habituales o en curso. Esta distinción es esencial para narrar eventos pasados correctamente en español.
En la oración 'Si hubiera estudiado, habrÃa pasado el examen', ¿qué tiempos verbales se están empleando en la cláusula condicional y en la principal?
Pretérito imperfecto en la condicional y futuro simple en la principal
Pretérito perfecto simple en la condicional y condicional simple en la principal
Presente de subjuntivo en la condicional y presente de indicativo en la principal
Pluscuamperfecto de subjuntivo en la condicional y condicional perfecto en la principal
La oración utiliza el pluscuamperfecto de subjuntivo ('si hubiera estudiado') en la cláusula condicional y el condicional perfecto ('habrÃa pasado') en la principal. Estas estructuras se emplean para expresar situaciones hipotéticas relacionadas con el pasado.
¿Cómo se forma el gerundio de los verbos en español y cuál es su uso principal?
Se forma con el auxiliar 'haber' y se usa en construcciones pasivas
Se forma añadiendo -ando o -iendo y se usa para describir acciones en progreso
Se forma cambiando la raÃz del verbo y se usa para futuros planes
Se forma agregando -ado o -ido y se usa para acciones completadas
El gerundio se forma añadiendo -ando a los verbos terminados en -ar o -iendo a los que terminan en -er o -ir, y se emplea para describir acciones que están en curso. Esta forma es clave para expresar continuidad en las oraciones.
0
{"name":"¿Cómo se dice 'Good morning' en español?", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cómo se dice 'Good morning' en español?, ¿Cuál es la traducción de 'Thank you' en español?, Selecciona la forma femenina de 'amigo'.","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}

Study Outcomes

  1. Understand and accurately translate key Spanish vocabulary.
  2. Apply fundamental Spanish grammar rules in context.
  3. Analyze sentence structures to enhance comprehension skills.
  4. Interpret quiz questions to effectively assess language proficiency.
  5. Demonstrate improved confidence in using Spanish for communication.

Spanish Quiz: Comprehension & Numbers Cheat Sheet

  1. Master present tense conjugations - Regular - ar, - er, and - ir verbs are your Spanish building blocks. Practice these endings until they roll off your tongue, and you'll be describing daily routines like a pro! SpanishDict guide
  2. Distinguish ser vs. estar - These two verbs both mean "to be," but they play different roles! Use ser for permanent traits (like origin or identity) and estar for temporary states (like feelings or locations). Spanish.cl
  3. Learn common irregular verbs - Verbs like tener, venir, and hacer don't follow the regular rules, but they're super common in conversation. Memorize their quirky forms and watch your fluency skyrocket! SpanishDict guide
  4. Use definite and indefinite articles - "El," "la," "un," and "una" help you specify exactly what you're talking about. Get comfy with these little words to avoid confusing "the book" with "a book" in every sentence. Spanish.cl
  5. Expand high-frequency vocabulary - Focus on the words and phrases you'll actually hear every day. Building this core list will boost both your listening skills and speaking confidence faster than cramming obscure terms. SpanishDict guide
  6. Master adjective agreement - In Spanish, adjectives must match nouns in gender and number (¡muy importante!). Practicing these agreements will make your descriptions sparkle with accuracy. Spanish.cl
  7. Form questions with interrogatives - Words like "¿qué?", "¿dónde?", and "¿cuándo?" unlock real conversations. Drill these question starters to feel confident asking anything from directions to opinions. SpanishDict guide
  8. Learn days, months & numbers - Talking about schedules, birthdays, and timetables is way easier when you know your calendar and numbers. Practice counting and naming dates to avoid any mix‑ups! Spanish.cl
  9. Use possessive adjectives - "Mi," "tu" y "su" show ownership and relationships in a snap. Mastering these will help you say things like "my book" or "their house" without missing a beat. SpanishDict guide
  10. Boost listening with native audio - Immerse yourself in podcasts, videos, or songs by Spanish speakers to train your ear. Over time, you'll pick up natural pronunciation, rhythm, and slang that textbooks don't teach. EDsitement resources
Powered by: Quiz Maker