Unlock hundreds more features
Save your Quiz to the Dashboard
View and Export Results
Use AI to Create Quizzes and Analyse Results

Sign inSign in with Facebook
Sign inSign in with Google

El Futuro Section 1 Practice Quiz

Boost Confidence with Section-Focused Practice Questions

Difficulty: Moderate
Grade: Grade 9
Study OutcomesCheat Sheet
Colorful paper art promoting Descubre el Futuro, a dynamic Spanish quiz for high school students.

¿Cómo se forma el futuro de los verbos regulares en español?
Se añade -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án al infinitivo
Se añade -aba, -abas, -aba, -ábamos, -abais, -aban al infinitivo
Se elimina la terminación y se agregan nuevas terminaciones específicas
Se usa la construcción 'ir a' + infinitivo
La formación del futuro simple en español para verbos regulares consiste en mantener el infinitivo y agregar las terminaciones correspondientes. Las otras opciones describen otros tiempos o construcciones verbales.
¿Cuál es la forma correcta del futuro de 'hablar' para 'yo'?
hablaré
hablaba
hablaría
hablo
La forma 'hablaré' es la conjugación correcta del futuro simple para la primera persona del singular. Las demás opciones corresponden a tiempos verbales distintos como el imperfecto o el condicional.
Selecciona la oración que utiliza correctamente el futuro simple:
Mañana viajaré a Marte.
Mañana viajaba a Marte.
Mañana viajo a Marte.
Mañana viajaría a Marte.
La oración 'Mañana viajaré a Marte.' emplea correctamente el futuro simple para expresar una acción que ocurrirá. Las otras opciones pertenecen a otros tiempos verbales como el imperfecto, presente o condicional.
¿Qué función tiene el tiempo futuro en español?
Indicar una acción que sucederá posteriormente
Expresar una acción que está ocurriendo en el momento
Describir una acción completada en el pasado
Señalar una acción habitual
El futuro se usa para indicar que una acción ocurrirá después del momento actual. Las otras opciones hacen referencia a otros tiempos verbales o usos del lenguaje.
Selecciona la forma correcta del futuro de 'comer' para 'nosotros'.
comeremos
comíamos
comeríamos
comemos
La forma 'comeremos' es la conjugación del futuro simple para la primera persona del plural. Las otras opciones representan, respectivamente, el imperfecto, el condicional y el presente.
¿Cuál es la forma correcta del futuro de 'tener' para 'ellos'?
tendrán
tendrían
tendrá
tendran
El verbo 'tener' es irregular en el futuro, y 'tendrán' es la conjugación correcta para la tercera persona del plural. Las demás opciones presentan errores en el tiempo o la ortografía.
¿Cuál es la forma futura de 'hacer' para 'yo'?
haré
hacere
hago
haría
El verbo 'hacer' es irregular en el futuro, y la forma 'haré' es la correcta para la primera persona del singular. Las opciones restantes muestran errores comunes o corresponden a otros tiempos verbales.
¿En qué situación se utiliza el futuro simple en lugar de la perífrasis 'ir a' + infinitivo?
Para expresar intenciones inmediatas basadas en evidencia
Para predicciones generales sin evidencia inmediata
Para acciones que ya están en progreso
Para dar órdenes o instrucciones
El futuro simple se utiliza para hacer predicciones generales, mientras que 'ir a' + infinitivo se usa para planes o predicciones basado en evidencia inmediata. Las otras opciones no reflejan la función adecuada de cada forma.
¿Cuál es la forma correcta del futuro de 'poder' para 'tú'?
podrás
puedes
podías
podrías
La conjugación correcta para 'tú' en el futuro de 'poder' es 'podrás'. Las otras opciones pertenecen al presente, imperfecto y condicional, respectivamente.
¿Cuál es el futuro de 'decir' para 'nosotros'?
diremos
diríamos
deciremos
decimos
La forma correcta es 'diremos', que utiliza el futuro simple irregular de 'decir'. Las otras opciones corresponden al condicional, una formación incorrecta o al presente.
¿Cuál es la forma correcta del futuro de 'haber' para 'ella'?
habrá
ha habido
hay
había
La forma 'habrá' es la conjugación correcta en futuro simple para 'ella'. Las demás opciones son de otros tiempos o estructuras compuestas que no cumplen la función de un futuro simple.
¿Cuándo se utiliza el futuro perfecto en español?
Para describir acciones que habrán sido completadas en el futuro
Para describir acciones habituales en el pasado
Para describir acciones que están sucediendo actualmente
Para expresar deseos presentes
El futuro perfecto se utiliza para indicar que una acción se completará antes de otro evento en el futuro. Las demás opciones no corresponden al uso del futuro perfecto.
Elige la oración que utiliza correctamente el futuro perfecto de 'terminar' para 'yo'.
Habré terminado mi tarea para cuando llegues.
Habré terminar mi tarea para cuando llegues.
He terminado mi tarea para cuando llegues.
Terminaré mi tarea para cuando llegues.
La forma 'Habré terminado' utiliza correctamente el futuro perfecto, indicando que la acción se completará antes de otro evento. Las otras opciones representan construcciones en presente perfecto, futuro simple o están mal formadas.
Identifica la diferencia principal entre el futuro simple y el futuro perfecto.
El futuro simple indica una acción futura, mientras que el futuro perfecto señala una acción que se completará antes de otro evento futuro
El futuro simple se utiliza para acciones cumplidas y el futuro perfecto para acciones en curso
El futuro simple se emplea en predicciones y el futuro perfecto en órdenes
Ambos tiempos se usan de manera intercambiable
La opción correcta distingue que el futuro simple se usa para expresar acciones que ocurrirán, mientras que el futuro perfecto se emplea para indicar que una acción se completará antes de otra en el futuro. Las otras opciones no capturan esta diferencia gramatical.
En la oración 'Para el año 2050, la tecnología cambiará por completo la sociedad', ¿qué función cumple el futuro simple?
Indica una predicción sobre un cambio futuro
Describe una acción habitual
Expresa una acción ya realizada
Muestra un deseo para el futuro
La oración utiliza el futuro simple para hacer una predicción acerca de cómo la tecnología afectará la sociedad. Las otras opciones no reflejan la función predictiva de este tiempo verbal.
Encuentra y corrige el error en la oración: 'Mañana estudiaría para el examen.' ¿Qué forma se debe usar para expresar la acción futura correctamente?
Mañana estudiaré para el examen.
Mañana estudié para el examen.
Mañana estudiare para el examen.
Mañana va a estudiar para el examen.
La forma 'estudiaría' es condicional, no futuro. Para expresar una acción futura planificada se debe usar 'estudiaré', que es la forma correcta del futuro simple.
En la oración 'Si termino mi trabajo, iré al cine', ¿cuál es el rol del futuro en la cláusula principal?
Expresar condición necesaria para la acción
Expresar la acción que ocurrirá tras cumplirse la condición
Indicar una hipótesis sin posibilidad real
Señalar una acción habitual
El futuro en la oración principal 'iré al cine' indica lo que sucederá una vez que se cumpla la condición establecida en la cláusula 'Si termino mi trabajo'. Esto demuestra la relación causal y temporal entre ambas partes.
¿Por qué se puede utilizar la perífrasis 'ir a' + infinitivo en lugar del futuro simple cuando se hacen predicciones basadas en evidencia?
Porque expresa acciones basadas en evidencia inmediata o planes concretos
Porque es la forma tradicional del futuro simple
Porque se utiliza exclusivamente en contextos académicos
Porque indica acciones habituales en el pasado
La perífrasis 'ir a' + infinitivo se emplea para expresar acciones que parecen inminentes o basadas en evidencia presente, diferenciado del futuro simple que se usa para predicciones generales. Esto ayuda a matizar el grado de inmediatez o certeza en la predicción.
Elige la oración que demuestra el uso correcto del futuro perfecto con un verbo irregular.
Para el próximo mes, habré hecho todos los arreglos.
Para el próximo mes, habré hacer todos los arreglos.
Para el próximo mes, he hecho todos los arreglos.
Para el próximo mes, hice todos los arreglos.
La opción correcta combina el auxiliar 'habré' con el participio 'hecho' para formar el futuro perfecto, indicando que la acción se completará en el futuro antes de un momento determinado. Las otras opciones presentan errores en la formación o corresponden a otros tiempos verbales.
¿Cómo se relacionan la cláusula temporal en presente subjuntivo y el futuro simple en la oración: 'Cuando llegue el tren, saldré de la estación'?
La cláusula temporal establece la condición temporal para la acción futura
La cláusula temporal indica una acción simultánea en el presente
La oración principal debería estar en condicional para concordar
No existe relación gramatical entre ambas cláusulas
En esta oración, la cláusula 'Cuando llegue el tren' utiliza el presente subjuntivo para marcar el momento o la condición necesaria, mientras que 'saldré de la estación' en futuro simple indica la acción que seguirá. Esto demuestra la correcta relación temporal entre ambas partes.
0
{"name":"¿Cómo se forma el futuro de los verbos regulares en español?", "url":"https://www.quiz-maker.com/QPREVIEW","txt":"¿Cómo se forma el futuro de los verbos regulares en español?, ¿Cuál es la forma correcta del futuro de 'hablar' para 'yo'?, Selecciona la oración que utiliza correctamente el futuro simple:","img":"https://www.quiz-maker.com/3012/images/ogquiz.png"}

Study Outcomes

  1. Understand and apply future tense conjugations in context.
  2. Analyze sentences to identify correct usage of future tense forms.
  3. Apply rules to conjugate both regular and irregular verbs in the future tense.
  4. Evaluate and correct errors in the use of the future tense.

El Futuro Section 1 Test Review Cheat Sheet

  1. Master the regular future tense endings - Learn the six magic endings: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án. Once you've got them down, you can transform any regular -ar, -er, or -ir verb in seconds. Practice with "hablar" → "hablaré" and see your future conversations take off! Learn more at Spanish Learning Lab
  2. Conquer the common irregular verbs - There are about a dozen rebels like "tener," "salir," and "venir" that swap their stems before adding those trusty endings. Memorizing their irregular stems (e.g., "tendr-" for "tendré") is like having a secret code for next-level Spanish. Crack that code and you'll handle any surprise verb twist! Dive deeper at Real Fast Spanish
  3. Use "ir a + infinitive" for the near future - This handy shortcut feels like saying "I'm going to…" in English, keeping your plans casual and crystal-clear. For example, "Voy a estudiar" means you're practically on your way to hitting the books. It's perfect for when you want to chat about tomorrow's plans in everyday Spanish! Check out LinguaLID's guide
  4. Express probability or assumptions - The future tense isn't just for tomorrow; it can guess or wonder about the present. Sentences like "Estará en casa" (He must be at home) add a sprinkle of mystery and confidence to your speech. It's like having a built‑in detective mode for Spanish! Explore Language Atlas tips
  5. Practise with regular verbs in context - Turn learning into action by writing fun sentences like "Nosotros viajaremos mañana" (We will travel tomorrow) or "Ellos comerán pizza" (They will eat pizza). The more you flex those endings in real examples, the faster they'll become automatic. Plus, celebrating small wins keeps motivation sky‑high! Practice more at Spanish Learning Lab
  6. Get to know irregular future stems - Some verbs cut characters or swap letters - "decir" becomes "dir-" (diré), "hacer" becomes "har-" (haré). Jot down a quick cheat sheet of weird stems and review it daily. Soon, you'll spot irregulars without breaking a sweat! See David Spanish' stem list
  7. Make predictions with flair - Want to sound like a weather forecaster? Just say "Lloverá mañana" (It will rain tomorrow) or "Ganarás el partido" (You will win the match). Using the future for predictions adds vivid imagery and excitement to your chatter. Go ahead, forecast away! Forecast with Easy Español
  8. Remember endings are universal - Good news: -é, -ás, -á, -emos, -éis, -án work the same for -ar, -er, and -ir verbs. No need to juggle multiple charts; those endings are your one-stop shop for regular verbs. Stick to them and you'll never mix up your endings again! Review at LinguaSorB
  9. Drill those tricky irregulars - Focus on high‑frequency verbs like "hacer" (haré), "venir" (vendré), and "poder" (podré) until they're second nature. Flashcards, apps, or quick quizzes can turn rote memorization into a fun game. Before you know it, irregulars won't scare you at all! Quiz yourself at David Spanish
  10. Reinforce through exercises and quizzes - Active practice cements your skills far faster than passive reading. Seek out interactive drills, timed challenges, or group games that use the future tense. The more varied the context, the more confident you'll feel when it's time to speak! Try quizzes at Spanish Learning Lab
Powered by: Quiz Maker